
Si estas pensando en comprar una computadora de escritorio armada, y no sabes como elegirla, en Lapbytes nos encargamos de orientarte para que sepas cuales son las ventajas y desventajas de adquirir una computadora armada.
¿Qué es una computadora armada?
Una computadora ensamblada, armada, o computadora genérica como también se les conoce, tienen la característica de ser diseñadas especialmente para que cubran todas tus necesidades de hardware a un precio asequible o variando de qué tipos de componentes quieras implementar en tu computadora.
Ventajas de las computadoras genéricas
- Económicas: Su precio en el mercado son mucho menor comparado con una computadora de escritorio de marca (ojo en este punto varia mucho el precio dependiendo de qué componentes le añadas a tu pc, pero en su mayoría suelen ser mas “baratas”)
- Diseño especial: Tú eliges cada pieza que necesitas para obtener el mejor rendimiento en el trabajo que desempeñas.
- Compatible: Son totalmente compatibles con cualquier dispositivo que quieras conectar en tu ordenador y con los programas informáticos que necesites.
- Actualizable: Hasta un 70% más probable de que puedas actualizar el hardware de tu computadora armada.
- Reparación asequible: Como esta compuesto de piezas genéricas, en caso de resultar con un daño físico, resulta más fácil y barato comprar las piezas para su reparación (en algunas ocasiones dependiendo del componente o marca de componentes que desees utilizar en tu PC).
Desventajas de una PC armada
En realidad son pequeños inconvenientes que por lo general no tienen mayor impacto a la hora de adquirir un equipo de cómputo ensamblado.
- Soporte técnico. Al no contar con una marca en especifico no es posible dirigirse a una página web para descargar los controladores, asesoría o manual de tu ordenador.
- Garantía. Sus piezas generalmente son de diferentes fabricantes, por lo que resulta que cada pieza cuenta con diferente tiempo de garantía según su fabricante.
¿Cómo elegir una PC ensamblada?
También el factor más importante que debes tener en cuenta primero es: ¿Qué uso le voy a dar? una vez sabiendo esto, ya podemos empezar a elegir las piezas correctas o buscar al personal calificado para que arme tu ordenador.
Características principales
Procesador: Como referencia standard te aconsejamos elegir el que tenga una velocidad mayor a los 2.0 Ghz. Esto como base te das una idea de las diferente opciones que puedes elegir según tus necesidades.
Memoria RAM: Esta se encarga de ayudar al procesador a dar rapidez a tu PC y como mínimo debes de tener 4 GB para obtener una velocidad de carga respetable con los nuevos sistemas operativos.
Disco duro: Los discos de almacenamiento de 1 terabyte (1000 gb) están a un precio económico y son suficientes hasta para un diseñador gráfico que no tiene mucha demanda, o guarda parte de tu información en la nube.
¿Necesitas ayuda?
En nuestro blog encontrarás diferentes artículos que te ayudarán a detectar posibles fallas en el funcionamiento de tu computadora, tips que te ayudarán a resolver problemas de software y tips de mantenimiento de hardware, por ejemplo: Cómo conectar una impresora a una computadora.
Si necesitas asesoría o soporte técnico para mejorar el rendimiento de tus equipos no dudes en contactarnos vía correo electrónico info@lapbytes.com o por WhatsApp al: 22 29 26 26 84 posteriormente nuestro equipo estará listo para ayudarte en el mantenimiento preventivo o correctivo.
Conoce más de los servicios que tenemos en Lapbytes para ti. Consulta nuestra página de diseño web: www.lapbytes.mx


ES MUY GRATO ENCONTRAR PROFESIONALISMO EN LA PRESENTACIÓN DE UN PRODUCTO, EN ESTE CASO, NO SÓLO CON EL PRO Y EL CONTRA DE LAS COMPUTADORAS ARMADAS, SINO QUE SE VE CUIDADO EN EL DESGLOSE DE LA INFORMACIÓN Y EN LA REDACCIÓN MISMA QUE USÓ “LAPBYTES”. TODO MUY CUIDADO. GRACIAS.
(Aparte: Es difícil, en especial para las personas con mayor edad, llenar estos cuadros negros.)