Debes de tomar en cuenta esto para la protección de internet establecida en tu modem, en este blog te explicamos a detalle acerca de este tema.
La seguridad wifi WPA2 (Wi-Fi Protected Access) y cómo proteger una red WiFi es una inquietud muy común entre los usuarios y administradores de redes y se comenta de forma periódica que es posible crackear WPA. Aunque en la actualidad todo el mundo coincide en aceptar que el antiguo estándar WEP (Wired Equivalent Privacy) es inseguro y su uso debe ser evitado por la posibilidad de romper el sistema en pocos segundos, al cambiar a WPA no todo el mundo conoce de qué forma se puede medir la seguridad de una contraseña y de una red WiFi WPA o WPA2.
¿Cuáles son los posibles caracteres de una contraseña?
Una contraseña puede estar formada por gran multitud de caracteres y conjuntos de estos.
Nombre | Caracteres Especiales |
---|---|
Numérico | 0123456789 |
Alfabeto latino (minusculas) | abcdefghijklmnopqrstuvwxyz |
Alfabeto latino (mayusculas) | ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ |
Alfabeto latino | abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ |
Alfanumérico | abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ0123456789 |
Hexadecimal (minusculas) | 0123456789abcdef |
Hexadecimal (mayusculas) | 0123456789ABCDEF |
Hexadecimal | 0123456789abcdefABCDEF |
Caracteres especiales | ESPACIO!»#$%&'()*+,-./:;<=>?@[\]^_`{|}~ |
¿Qué longitud debe tener una clave wifi WPA2 o WPA para ser segura?
De forma resumida, se puede afirmar que una contraseña WiFi de 12 caracteres es segura y no podrá ser descifrada con el poder de cómputo existente a día de hoy, ya que el tiempo necesario para crackear la contraseña crece de forma exponencial.
Aspectos técnicos de seguridad WiFi
Para asegurar una red WiFi y evitar que esta pueda ser hackeada por terceros, hay otros aspectos a considerar además de la complejidad de la contraseña:
- PIN WPS (Wireless Protected Setup): A nivel doméstico es habitual que los routers WiFi incluya soporte de la funcionalidad WPS para facilitar el intercambio de claves entre el punto de acceso y el usuario sin necesidad de usar la contraseña WiFi. Este proceso puede ser abusado con herramientas como Reaver o wpscrack, y puede permitir obtener la clave de acceso a la red WiFi independientemente de su longitud o complejidad. La recomendación primera recomendación debe ser inhabilitar WPS si está soportado.
- Nombre de la red WiFi: El algoritmo de cifrado de WPA o WPA2 hace uso del nombre de la red WiFi para generar la clave criptográfica. Para evitar el uso de ataques de cracking se debe evitar usar un nombre de red conocido, como WLAN_66 y en su defecto usar nombres nuevos y que no identifiquen a la empresa o al usuario, como WLAN-YTQZFJ.
- Contraseñas de administración: A nivel general se debe cambiar la contraseña de administración y limitar el acceso al panel de administración del router WiFi desde otras redes, como Internet, para evitar que un usuario pueda obtener la contraseña WiFi explotando un fallo de configuración del router WiFi desde internet.
Buenas prácticas de seguridad WiFi:
Para disponer de una red WiFi segura, toma en cuenta algunas recomendaciones adicionales de seguridad WiFi:
- Rotación de la contraseña WiFi: Tanto si usamos una contraseña WiFi WPA a nivel doméstico, como a nivel empresarial, las contraseñas se deben cambiar periódicamente. Usando contraseñas de al menos 12 caracteres un tiempo razonable de cambio de contraseña son 6 meses.
- Deshabilitar TKIP: Su uso está desaconsejado en la actualidad y se debería deshabilitar. Si es estrictamente necesario podemos mantenerlo haciendo uso de contraseñas seguras de al menos 12 caracteres.
- Analiza las redes a tu alcance: Descarga un medidor de señal en tu dispositivo movil así podras saber a detalle el nivel de alcance de tu red, incluso puedes hacerlo desde la web solo necesitaras conectar un cable Ethernet en tu computadora que vaya directo a una de las tomas de señal de internet de tu modem. Tendras que acceder a páginas en línea como speedtest.net, fast.com. De esta forma podras ver la medición en tiempo real del alcance de tu red domestica o de trabajo.
Sabemos el interés que tienes por este tema por algo has llegado a este punto, nuestro equipo de técnicos especializados pueden brindarte apoyo en la instalación de tu red inalámbrica. Recuerda en Lapbytes estamos a tus ordenes.
¿Necesitas ayuda?
Si necesitas asesoría o soporte técnico para mejorar el rendimiento de tus equipos no dudes en contactarnos vía correo electrónico ventas@lapbytes.mx o por WhatsApp al: 22 29 26 26 84 nuestro equipo está listo para ayudarte en el mantenimiento preventivo o correctivo.
Conoce los servicios de soporte y mantenimiento que tenemos para ti en Lapbytes. Consulta nuestra página de diseño web: www.lapbytes.mx
Leave A Comment