
Los motivos por los que tu pc no tiene sonido suelen ser similares en la mayoría de usuarios y casi siempre se debe a problemas con los controladores de sonido o bien a un simple problema a la hora de haber seleccionado la fuente de audio incorrecta.
En Lapbytes trataremos de ver todas las soluciones que Windows pone a nuestra disposición para que de una vez por todas podamos volver a oír nuestros periféricos de sonido. Las soluciones podrán ser válidas para la mayoría de versiones de Windows, ya que este componente ha cambiado poco a lo largo del tiempo.
Asegurarnos de tener seleccionada la fuente de audio correcta
Puede parecer una tontería, pero una de las razones por que no tiene sonido tu PC puede deberse simplemente a que la fuente de audio no esté correctamente seleccionada en el equipo. Esto es habitual que pase cuando instalamos un nuevo sistema de audio como pueden ser auriculares USB.
El procedimiento aquí será tan simple como habernos asegurado de que los auriculares o altavoces estén conectados con volumen. A continuación, nos dirigimos a la barra de tareas, concretamente la zona derecha, y pulsaremos sobre el altavoz.
Desplegaremos la pestaña derecha para ver todas las fuentes de sonido que tenemos en nuestro equipo. Una de ellas siempre corresponderá a la tarjeta de sonido integrada en tu PC, y casi siempre denominada Realtek High Definition Audio, ya que es el chip más utilizado.
Aquí seleccionaremos esta, si nuestros auriculares están conectados al panel trasero del PC, u otro distinto si fuera unos auriculares USB como en este caso.
Recurrir al solucionador de problemas
Un componente importante que tiene Windows 10 integrado es el solucionador de problemas, con el cual el sistema es capaz de saber por qué nuestro PC no tiene sonido, entre otras muchas cosas.
Así que en esta ocasión vamos a dirigirnos otra vez a la zona derecha de la barra de tareas, pero vamos a pulsar el icono del altavoz con el botón derecho. Ahí pulsaremos sobre Solucionar problemas de sonido.
Un asistente se nos abrirá y automáticamente escaneará en todo el sistema cuántos periféricos de audio hay conectados.
Nos preguntará concretamente cuál es el que está experimentando problemas. En nuestro caso podría ser la tarjeta de sonido interna, o un posible monitor. El asistente nos irá indicando posibles soluciones a llevar a cabo, uno habitual será el de desactivar las mejoras de sonido, por lo tanto implica no usar un posible surround o algún software ecualizador.
Tras los pasos pertinentes, el solucionador indicará cuál era el problema si es que lo ha detectado, y automáticamente lo rectificará.
Actualizar o reinstalar controladores de sonido
El siguiente procedimiento que debemos llevar a cabo es el de actualizar o volver a reinstalar los controladores de audio de nuestro sistema. Esto lo podremos realizar desde el administrador de dispositivos.
Para acceder a él tenemos varias opciones, aunque la más sencilla es simplemente pulsar con botón derecho sobre el menú inicio y elegir “Administrador de dispositivos” de la lista que aparece.
A continuación, debemos de localizar nuestros dispositivos de audio, estos se encuentran contenidos en la línea de Entradas y salidas de audio.
Si el dispositivo no aparece aquí, o aparece con una interrogación se debe a que necesita un controlador externo que nosotros tendremos que instalar.
Ahora vamos a pulsar con botón derecho sobre el dispositivo que nos está dando problemas y vamos a elegir, actualizar los controladores de sonido o bien desinstalar el dispositivo.
Para el primer caso se nos abre un asistente de actualización, en el que tendremos que elegir la primera opción para que busque los controladores en línea. Opcionalmente nos llevará a Windows Update para que sea este el que busque actualizaciones del sistema, lo cual también recomendamos fervientemente.
Y en el caso de que estemos en la segunda opción, lo que deseamos es volver a reinstalar el dispositivo para ver si el problema se soluciona, lo cual también recomendamos.
En esta ocasión elegiremos Desinstalar el dispositivo y confirmaremos. Este desaparecerá del mapa, pero no debe cundir el pánico, ya que vamos a pulsar sobre la línea correspondiente al audio y elegir Buscar cambios de hardware. De esta forma los controladores volverán a instalarse.
Pasar antivirus
Podría colocarse como la primera opción también, pero un paso necesario sí hemos visto que el servicio de audio anterior está deshabilitado, es escanear nuestro equipo en busca de virus y malware.
Este procedimiento lo podremos hacer directamente con el antivirus que integra Windows si es que no tenemos otro instalado. Accediendo a él desde la configuración o desde la barra de tareas, pulsaremos sobre Protección antivirus y contra amenazas.
En la nueva ventana accederemos a Opciones de examen, y elegiremos, Examen completo o bien, Examen de Windows Defender sin Conexión. Con esta última debemos reiniciar Windows para que el examen se lleve a cabo antes de inicio del sistema. De esta forma se detectarán virus que se ejecuten desde el inicio y puedan ser eliminados.
¿Necesitas ayuda?
En nuestro blog encontrarás diferentes artículos que te ayudarán a detectar posibles fallas en el funcionamiento de tu computadora, por ejemplo: Encuentra los drivers que faltan en tu PC
Si necesitas asesoría o soporte técnico para mejorar el rendimiento de tus equipos no dudes en contactarnos vía correo electrónico info@lapbytes.com o por WhatsApp al: 22 29 26 26 84 nuestro equipo está listo para ayudarte en el mantenimiento preventivo o correctivo.
Conoce más de los servicios que tenemos en Lapbytes para ti. Consulta nuestra página de diseño web: www.lapbytes.mx



Leave A Comment