
En este artículo te hablaremos de que soluciones puedes implementar al detectar fallos en el touchpad de tu laptop, asì como también abordaremos el tema del famoso programa de software “synaptics” que este programa te ayudarà a la resolución de los problemas que se presenten con tu touchpad.
Si bien en el mundo actual el uso del touchpad dentro de los ordenadores portátiles puede sacar de cualquier apuro a cualquier persona, a largo plazo también puede ser un dolor de cabeza para algunos. Aquí es donde comienza la odisea de si el touchpad no funciona, si se vuelve loco o hace cosas fuera de lo normal no te asustes nosotros estamos en tu ayuda.
Antes de comenzar con las opciones para solucionar los desperfectos de tu touchpad haremos una pequeña introducción de que es lo que es un “touchpad” o coloquialmente conocido como (panel táctil). ¿Qué es un touchpad?. Es una superficie de control plana utilizada para mover el cursor y realizar otras funciones en una computadora. Los paneles táctiles se encuentran comúnmente en ordenadores portátiles y reemplazan la funcionalidad de un ratón. Un panel táctil está diseñado para ser controlado con el dedo.
Los paneles táctiles incluyen tecnología multitáctil, común en una pantalla táctil. Esto significa que puedes usar varios dedos para realizar diferentes acciones en tu dispositivo. Por ejemplo, algunos programas te permiten usar dos dedos para pellizcar y acercar o alejar un documento o imagen. También puede girar dos dedos en un panel táctil para rotar una imagen hacia la izquierda o hacia la derecha. Algunos programas te permiten golpear fuerte a la izquierda o derecha para volver al navegador web o saltar a otra página en un documento.
SOLUCIONES AL TOUCHPAD
Después de una pequeña descripción de lo que es un “touchpad” entremos de lleno a algunas soluciones que puedes aplicar para la resolución de los problemas presentes en tu panel táctil.
-La primera solución que puedes aplicar será volverlo a activar presionando la tecla (FN) el cual es un botón que se encuentra disponible en los ordenadores portátiles en la sección inferior izquierda del teclado. Para habilitar el panel táctil lo que se hará será presionar FN + F7 esto puede variar pero si no hay solución con la tecla F7 puedes seguir intentándolo con los numerales Fn + F1…F12 hasta que dicha solución salga.
-La segunda opción será eliminar controladores que sobren o no tengan ninguna solución al problema, lo que sucede es que existen varios controladores de distintos dispositivos del panel táctil por lo que algunos controladores de los fabricantes de touchpad los deshabilitan automáticamente. Para hacer esta tarea dirígete al “administrador de dispositivos” presionando las teclas Win + R y teclea el comando (devmgmt.msc) dentro del cuadro de búsqueda, encuentra el apartado correspondiente a (ratón y a otros dispositivos señaladores) da clic en la flecha para desplegar la categoría y elimina todo los controladores del ratón en orden hasta que el touchpad empiece a dar respuesta si por el contrario esto no funciona reinicia el portátil después de haber eliminado los controladores.
-Otra opción sería actualizar el controlador del panel táctil para ello dirígete al mismo panel (administrador de dispositivos) que se usó en la solución anterior y localiza el dispositivo touchpad, haz clic con botón derecho sobre el panel táctil y da clic en “actualizar el controlador” para asegurar la instalación de la última versión del controlador.
-También puedes habilitar la superficie táctil dentro de las propiedades del ratón, en caso de haber realizado la opción anterior y no obtener resultado favorable dirígete a las propiedades del ratón, Para lo siguiente teclea la palabra “ratón” dentro de la barra de búsqueda de Windows 10 y entra en la opción “Configuración del mouse” localiza el panel táctil, y da clic en el botón correspondiente para activar el dispositivo.
-Por última opción tenemos la de deshabilitar el servicios de entrada de pantalla táctil para portátiles cruzados, esto quiere decir que si cuentas con un dispositivo de pantalla táctil existe la posibilidad de que el servicio de entrada de pantalla táctil, que controla el lápiz óptico realice una interferencia con el touchpad.
Para darle solución abre la ventana con la lista de todos los servicios que se están ejecutando, localiza “TabletInputService” o “Tablet PC Input Service” y da clic con el botón derecho del ratón y procede a apagarlo.
-El último recurso será entrar a la BIOS pero esperemos no tengas que llegar hasta este punto en caso de no obtener resultados favorables con las opciones anteriores ya que se trata de un chip que almacena rutinas de activación. Para entrar a las BIOS de tu portátil deberás apagar tu equipo y volver a encenderlo y apretar simultáneamente las teclas (ESC,F2, F9, F10) y entrarás al sistema. Lo más seguro es que te aparecerá todo el contenido en inglés lo que te tocará hacer es buscar la opción “Internal Pointing Device” pulsar Enter y corroborar si está en la opción (Enabled) que significa activado.
SYNAPTICS
En este apartado hablaremos del software nombrado “Synaptics” que muchas ocasiones nos puede salvar la vida a nosotros y a nuestro touchpad o panel táctil ya que este software es el responsable de ejecutar y operar nuestro panel táctil dentro de nuestro portátil. De manera predeterminada este controlador viene preinstalado con los sistemas operativos compatibles, sin embargo, si se te crean dificultades al usar el panel táctil, no te desesperes puedes volverlo a instalar de forma rápida y volver realizar tus tareas diarias.
Synaptics es el software que realiza la comunicación con el firmware en tu equipo. Sin este controlador el panel táctil se vuelve completamente inútil. Este controlador viene con una diversidad de versiones según el sistema operativo que utilices. También para nuestra comodidad cuenta con un panel de control que permite ajustar las configuración del ratón, incluyendo dentro de este el tamaño del cursor y la sensibilidad.
Si una vez hecho varias soluciones para revivir a tu touchpad no obtienes respuesta descargar este software puede resolver tu problema. Los problemas con la mayoría de paneles táctiles frecuentemente se producen después de la actualización del sistema operativo y también sin saberlo por un conductor dentro de nuestro portátil dañado. Si ya cuentas con Synaptics pero no puedes acceder a la interfaz del panel de control lo que te recomendamos es descargar e instalar el controlador más reciente compatible con el sistema operativo directamente desde el sitio web de Synaptics o en el sitio del fabricante del equipo.
¿Necesitas ayuda?
Si necesitas asesoría o soporte técnico para mejorar el rendimiento de tus equipos no dudes en contactarnos vía correo electrónico info@lapbytes.com o por WhatsApp al: 22 29 26 26 84 posteriormente nuestro equipo estará listo para ayudarte en el mantenimiento preventivo o correctivo.
Conoce más de los servicios que tenemos en Lapbytes para ti. Consulta nuestra página de diseño web: www.lapbytes.mx


Leave A Comment